Nochebuena y Navidad con la family

Vayamos por orden. El viernes por la noche llegamos de esquiar y el sábado madrugué para deshacer y volver a hacer maleta en la que además había que incluir los regalos convenientemente envueltos.
Este año como caía la Nochebuena en sábado hemos podido para comer allí y disfrutar de una estupenda siesta, lo cual es toda una institución en casa de mis tíos. El momento de despertar en general suelen establecerlo los peques (y ya no tan peques) de los niños de mis primos.
Un poco después empieza el revuelo por la cocina… en la cual no tendremos cabida hasta “el momento canapé” en el que participamos casi todos y es costumbre y probándolos según los vamos preparando, podría decirse que es “un control de calidad exhaustivo” pues debemos probarlos la mayoría, así que a los que están preparando otra cosa hay que suministrarles

Se pone la mesa y ¡a comer! Comienza el maratón. Canapés de diversos patés, queso, salmón con tomate, sobrasada, cabraccio… Siguen los langostinos, las nécoras y las cigalas. Después llega el guarrete y ya de postre, piña y sopa de almendras. En la mesa quedará la bandejita con dulces, mantecados, trufas, yemas y turrones.
Normalmente cuando estamos con el postre suele llamar mi primo (que cena en casa de su mujer) diciendo que Papá Noel ha pasado por allí y ha dejado unos regalos para las niñas de mi prima Mariángeles: Alba (12) y para Belén(9), pues Papá Noel siempre entra por aquella parte del pueblo. La mayoría pensamos que Belén hace un par de años que sabe ya lo de Papá Noel, pero como siempre le ha hecho mucha ilusión, creo prefiere hacerse la tonta para seguir disfrutando del momento. Supongo que este ha sido su último año de paripé, pero ya tenemos a la siguiente generación preparada: los niños de mi primo Javier, Martina (2) y Marcos (1).

Enseguida vuelven las nenas con sus regalos acompañadas de los superpeques. Cantamos algunos villancicos desafiando la meteorología y de repente se oye el ruido de una puerta al cerrarse de golpe… ¡ha llegado Papá Noel!
Normalmente es imposible entrar todos en el cuarto donde ha dejado los regalos, así que van pasando en cadena mientras se grita para quién es pues entre tanta algarabía no hay quien se entere de nada. Los padres tratan de inmortalizar el momento con cámaras de foto o video… otro regalo que pasa por tus manos,- no, este no es para ti- Es una locura…
El día de Navidad transcurrió con normalidad aunque este año hemos estado todos juntos pues normalmente mi prima & company van a comer a casa de sus suegros, aunque vuelven para echarse la siesta. Pero este año fueron el sábado a comer y por primera vez desde hace mucho tiempo, hemos podido juntarnos todos en la mesa en Navidad. La verdad es que ha estado fenomenal, pero en realidad,

En la foto de arriba a la izquierda, Marcos. En medio a la derecha, Martina junto al volante de Marcos. Un poco más abajo a la izquierda, mi prima MªÁngeles mostrando sus regalos: dos bolsos, un paraguas, un abrigo, gafas de sol, un colgante.... y abajo a la derecha, Alba, con su nuevo libro de partituras y su colgante, escuchando sus nuevos CDs, a su lado mi tío Luis.
2 Comments:
Lo mejor de todo lo de la siesta, eso si que es priceless. Por cierto, que diantre es el cabraccio?
Creo que en realidad se escribe cabracho. Pero a lo que íbamos, es un pescado también conocido como pez escorpión porque creo que tiene muchas espinas. Se suele utilizar a modo de pastel o puding para untar o para rellenar vol-au-vents (osea tartaletas)y cosas por el estilo. Está de muerte. El otro día lo encontré en el Hipercor y me compré una latita, a ver que tal, porque mi tía lo había comprado en su charcutero a granel.
Otras veces lo he probado en algún restaurante.
Publicar un comentario
<< Home